1.1.5. Autoevaluación 1.1.5. Autoevaluación. VALORA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE EL TRAYECTO "LA TRAVESÍA DE LAS EMOCIONES" DEL ÁREA "AUTOCONOCIMIENTO" QUE HAS REALIZADO: En el proceso de búsqueda de empleo, ¿qué se puede hacer para mantener la motivación? Se pueden tomar medidas como celebrar pequeños logros, establecer metas alcanzables o tomar un descanso. Pensar en la meta que tenemos a largo plazo, solo eso importa para mantener la motivación. No se puede hacer nada, no depende de nosotros. Ninguna La frustración…: No es habitual sentir frustración en el proceso de búsqueda de empleo. Puede ser una oportunidad para crecer y encontrar nuevas estrategias. No aporta nada positivo. Cuando aparece no podemos evitarla. Ninguna ¿Qué emociones es normal sentir en el proceso de búsqueda de empleo? Cualquier emoción es válida como por ejemplo el desánimo o el miedo al rechazo. En la búsqueda de empleo la emoción que más se suele sentir es la alegría. No es habitual sentir emociones en el proceso de búsqueda de empleo. Ninguna Para trabajar la automotivación es importante el descanso: Depende. Únicamente se puede mantener si nos llaman de alguna oferta. Verdadero. Se pueden realizar múltiples acciones como crear hábitos que te hagan sentir bien o darte tiempo para descansar. Falso. Es importante que no se descanse y se persiga el objetivo en todo momento. Ninguna Para superar los obstáculos en que encontramos en la búsqueda de empleo: Los obstáculos suelen resolverse solos, es mejor no actuar. Debemos actuar cuantos antes, da igual cómo lo hagamos. Debemos buscar herramientas y recursos que nos ayuden a superar los obstáculos. Ninguna Establecer metas alcanzables…: No son importantes en la búsqueda de empleo. Es algo prácticamente imposible en la búsqueda de empleo, porque solo hay un objetivo final que es la consecución de un empleo. Es muy importante en el proceso de búsqueda de empleo. Ayudan a avanzar con dirección y determinación. Ninguna Time's up