3.1.5. Autoevaluación 3.1.5. Autoevaluación. VALORA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE EL TRAYECTO "ENTIDADES INTERMEDIARIAS" DEL ÁREA "FUENTES DE EMPLEO" QUE HAS REALIZADO: Los grupos de Facebook: Tienen mucha actividad de ofertas de empleo, pero la mayoría no son fiables. No funcionan para la búsqueda de empleo, pero sí para compartir noticias de la actualidad sobre el mercado laboral. Funcionan muy bien, ya que se comparten muchas ofertas de empleo por esta red. Ninguna Qué podría ser más efectivo en Twitter, en la búsqueda de empleo: Hacer un hilo para explicar mis principales habilidades y competencias profesionales y mostrar mi disponibilidad. Buscar ofertas de empleo a través del hashtag #empleo. Enviar mi perfil profesional resumido en un tweet. Ninguna Cómo puedes buscar empleo a través de redes sociales: Publicando mi opinión sobre el mercado laboral. Todas las anteriores son correctas. Promocionando mi perfil profesional. Ninguna Instagram es útil para buscar empleo, ¿estás de acuerdo? Sí, ya que puedo subir fotografías y videos, conocer a gente y crear hashtags para hacer visible mi trabajo y recibir propuestas de colaboración. No estoy de acuerdo, Instagram es una red social para uso personal y no da imagen de profesionalidad. Sí, aunque creo que sirve más para dar a conocer lo que haces y no para conseguir oportunidades laborales. Ninguna Qué significa “networking”: Espacio de trabajo multidisciplinar. Blog profesional. Red de contactos profesionales. Ninguna Las redes sociales profesionales, como es LinkedIn, permiten: Poder mostrar mi opinión públicamente sobre cualquier ámbito y expresarme con frases cortas. Conocer gente para organizar grupos de búsqueda activa de empleo. Entablar relaciones con otros/as profesionales y crear una red de contactos útil para la generación de oportunidades profesionales y la búsqueda de empleo. Ninguna Time's up