1.3.4. Autoevaluación 1.3.4. Autoevaluación. VALORA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE EL TRAYECTO "CÓMO ANALIZAR UN CONTRATO" DEL ÁREA "NORMATIVA LABORAL" QUE HAS REALIZADO: ¿Cuál es el período máximo de prueba para un contrato indefinido (según el puesto)? No hay un período máximo establecido. 6 meses para técnicos/as titulados/as, 2 meses para el resto (3 meses en empresas pequeñas). 1 año para todas las personas trabajadoras. Ninguna ¿Qué información debe aparecer obligatoriamente en un contrato de trabajo? Debe incluirse solo la fecha de inicio del contrato. Solo el nombre de la persona contratada. Nombre y CIF de la empresa, nombre y DNI de la persona trabajadora. Ninguna ¿Qué información sobre la jornada laboral debe aparecer en un contrato de trabajo? Solo el horario de entrada y salida. No es necesario especificarlo en el contrato. El número de horas semanales y si es jornada completa o parcial. Ninguna ¿Cuál de estas cláusulas adicionales es válida en un contrato de trabajo? Una que elimine el derecho a vacaciones. Una cláusula de exclusividad con compensación económica. Una que imponga una multa si la persona trabajadora renuncia. Ninguna ¿Debe aparecer reflejado el convenio colectivo en un contrato de trabajo? Solo debe aparecer en la nómina. No es obligatorio mencionarlo. Debe aparecer en una cláusula del contrato. Ninguna ¿Cuántos días de vacaciones mínimas tiene derecho una persona trabajadora al año? 30 días naturales o 22 laborables. 15 días naturales. 25 días laborables. Ninguna Time's up