5.1.1. Autoevaluación 5.1.1. Autoevaluación. VALORA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE EL TRAYECTO "POR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES" DEL ÁREA "GÉNERO Y EMPLEO: La brecha de género es: La diferencia del valor de una variable entre hombres y mujeres. La limitación del acceso al mundo laboral por parte de hombres o mujeres. Un indicador de igualdad entre hombres y mujeres. Ninguna Los roles de género se pueden cambiar: No, los roles de género son patrones socialmente aceptados. No, los roles de género son permanentes y estáticos. Sí, los roles de género pueden cambiar a través de nuestro propio ejemplo. Ninguna Cuál de las siguientes opciones ayuda a promover la igualdad de género: Sobrecarga de responsabilidades. Lenguaje. Falta de reconocimiento. Ninguna Cuál de las siguientes frases crees que está escrita de manera correcta: El sector de las empleadas de hogar reclama reconocimiento y la mejora de sus condiciones laborales El sector de logística está buscando personal de almacén que tenga carnet de carretilla Buscamos camareros para contratar en hotel situado en zona turística Ninguna Los estereotipos de género son: Opiniones o prejuicios que se hacen sobre las características que debe tener una persona por el hecho de ser hombre o mujer. Los patrones con los que la sociedad define cómo se espera que actuemos, hablemos, nos vistamos y nos comportemos según nuestro sexo Los papeles que se atribuyen a cada persona por el hecho de ser hombre o mujer Ninguna El lenguaje inclusivo es: La forma de expresión oral y escrita en la que no haya discriminación de un sexo, género social o identidad de género en particular, evitando perpetuar estereotipos de género. El conjunto de las expresiones que denigran a personas de ambos sexos respecto a sus atributos o funciones dentro de la sociedad o entorno El uso discriminatorio del lenguaje que se hace por razón de sexo Ninguna Time's up