3.2.1. Autoevaluación 3.2.1. Autoevaluación. VALORA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE EL TRAYECTO "INTRODUCCIÓN AL AUTOEMPLEO" DEL ÁREA "AUTOEMPLEO" QUE HAS REALIZADO: Señala la opción que corresponde a autoemplearte: Trabajar en tu propia empresa. Todas las opciones son correctas. Darte de alta como autónomo/a cumpliendo el requisito para comenzar a trabajar en una empresa. Ninguna Qué debes analizar en tu perfil para decidirte por la opción del autoempleo: Visión de negocio. Autoconocimiento. Trabajo en equipo. Ninguna Para ser un/a emprendedor/a es conveniente que: Que consigas que el entorno se adapte a tus necesidades en los momentos cruciales del proceso de emprender. Seas previsor/a y te puedas adelantar a los problemas que pueden surgir, realizando un plan inicial que permanezca inmutable durante el proceso de emprender. Sepas adaptarte fácilmente a los cambios y los problemas que pueden aparecer en el proceso de emprender. Ninguna Qué cualidades debe tener una persona para tener su propia empresa Evitar riesgos, posponer metas, superar retos y tomar decisiones. Asumir riesgos, superar retos, tomar decisiones y establecer metas. Tomar decisiones, formular objetivos y establecer prioridades. Ninguna El autoempleo es: Trabajar en el negocio/empresa de otra persona para generar ingresos. Una modalidad de trabajo por cuenta ajena dentro de una empresa/negocio. Una modalidad de trabajo que te permite generar tus propios ingresos. Ninguna ¿Puedes crear una empresa/negocio en cualquier sector? No, se requiere experiencia para iniciar tu empresa en cualquier sector. No, debes tener formación en el sector al que te vas a dirigir. Sí puedes, pero la experiencia y la formación aumentarán tus probabilidades de éxito. Ninguna Time's up