4.1.4. Autoevaluación 4.1.4. Autoevaluación. VALORA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE EL TRAYECTO "TU AUTOCUIDADO" DEL ÁREA "COMPETENCIAS BAE" QUE HAS REALIZADO: Tolerar la frustración que genera recibir una negativa a una oferta de empleo solicitada: Supone comenzar a pensar cosas como: “no valgo para nada” o “nunca me van a seleccionar”. Supone aceptarla sin venirte abajo y continuar con la búsqueda, sabiendo que es cuestión de tiempo. Reduce tu autoestima y mina tu autoconfianza. Ninguna Uno de los hábitos de autocuidado más importantes durante la búsqueda de empleo es: Buscar apoyo en amigos/as y familiares. Crear una rutina de búsqueda de empleo que incorpore descansos. Plantear objetivos diarios y reforzar su consecución. Ninguna Durante la búsqueda de empleo es normal sentir: Todas las opciones son correctas. Frustración. Tristeza. Ninguna Cuando hablamos de autocuidado en tu proceso de búsqueda de empleo, nos estamos refiriendo a: Tu capacidad de atender a tus necesidades físicas y sociales. Tu capacidad de atender a tus necesidades físicas y psicológicas. Tu capacidad de atender a tus necesidades emocionales y psicológicas. Ninguna Durante la búsqueda de empleo, la vida social: Es necesaria pues nos ayuda a desconectar, a cuidar nuestra salud psicológica y a sentirnos mejor. Es una distracción y retrasa el alcance de tus objetivos profesionales. Está bien hasta cierto punto. Los remordimientos nos ayudan a veces a centrarnos en hacer lo que tenemos que hacer. Ninguna El autocuidado es importante durante la búsqueda de empleo: No es necesario que me cuide en este periodo, de forma diferente a otros momentos de mi vida. Sí. He de tener especial cuidado en mantener mi bienestar físico y psicológico para mantenerme motivado/a y con energía positiva en mi búsqueda. Sí. He de cuidarme especialmente, para que mi aspecto e imagen mejore, de cara a las entrevistas de trabajo y mi marca personal. Ninguna Time's up