4.3.2. Autoevaluación 4.3.2. Autoevaluación. VALORA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE EL TRAYECTO "REALIZACIÓN DE GESTIONES ONLINE" DEL ÁREA "COMPETENCIAS TIC" QUE HAS REALIZADO: Para inscribirte como demandante de empleo: Debes pedir cita y posteriormente, acudir a la oficina de empleo que te corresponde. Puedes realizarlo a través de internet. No hace falta que acudas a la oficina de empleo. Puedes hacerlo a través de internet o de forma presencial. Depende de tu lugar de residencia. Ninguna Puedes consultar tu vida laboral, vía online, a través de los siguientes servicios: Las otras dos opciones son correctas, aunque la vía SMS es la más rápida. y fácil de utilizar. DNI electrónico o certificado digital. Cl@ve Permanente o cl@ve pin o activar servicio SMS. Ninguna Cómo puedes consultar tu contrato de trabajo: Pidiendo cita en la oficina de empleo pueden darte una copia de tu contrato de trabajo. A través de la web del SEPE puedes descargar todos tus contratos de trabajo. Se lo tienes que pedir a la empresa que te contrata. Ninguna En la web del SEPE tienes información sobre cursos: Sí. La web ofrece información de cursos de formación gratuitos, tanto para personas desempleadas como ocupadas. No. La web no ofrece este tipo de información. Sí. La web ofrece información de cursos de formación profesional para el empleo, dirigidos a personas desempleadas. Ninguna Entre las funciones de las oficinas de empleo se encuentran las siguientes: Iniciar los trámites de distintas ayudas al desempleo e informar de ofertas de trabajo a los/as demandantes del empleo. Ofrecer cursos y realizar orientación laboral personalizada a los/las demandantes de empleo. Todas las opciones son correctas. Ninguna La prestación por desempleo se solicita en: La oficina de prestaciones, pidiendo cita previa en la Sede Electrónica del SEPE o a través del teléfono. La sede electrónica del ayuntamiento. Ninguna de las opciones es correcta. Ninguna Time's up