2.3.3. Autoevaluación 2.3.3. Autoevaluación. VALORA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE EL TRAYECTO "POTENCIA TU MARCA PERSONAL" DEL ÁREA "MARCA PERSONAL" QUE HAS REALIZADO: Cuál de estas opciones es más acertada para el desarrollo de la marca personal: Estar presente, tanto en el entorno online como presencial, ya que los dos son fundamentales para desarrollar y dar visibilidad a tu marca personal Ir a eventos y lugares donde se encuentran otros/as profesionales de tu sector, ya que las relaciones que se establecen en persona son más significativas. Estar visible especialmente en las redes sociales donde esté presente tu público objetivo, ya que hoy en día todo se mueve a través de internet. Ninguna Debes reflejar tu marca personal en: Tus redes sociales. Todas son correctas. El curriculum y la carta de presentación. Ninguna Señala la afirmación que identifiques con una definición de “Marca personal”: “Es encontrar lo diferente, lo relevante y lo especial que hay en ti para compartirlo con los demás”. “Es el arte de ser como los demás”. “Es el conjunto de actitudes y valores que tenemos en común y nos unen”. Ninguna Por qué mucha gente prefiere comprar productos de la marca “Apple” frente a los de otras marcas: Por su mayor calidad y eficiencia, no tiene que ver con la campaña publicitaria. Por lo que representa esa marca: su diferenciación de otras marcas y la imagen de exclusividad que da. Por su diseño fácil de usar y su innovación tecnológica, más que por la marca. Ninguna La base para crear tu estrategia de marca personal es: Determinar el público objetivo al que quieres llegar, con el que tienes más afinidad y compatibilidad. Fijar tus objetivos profesionales, siempre que sean Medibles, Alcanzables, Relevantes, Temporales y Específicos (MARTE). Conocer tu historia personal: pasiones, referentes, aspiraciones, enseñanzas y retos vividos. Ninguna LinkedIn puede ayudarte a desarrollar tu Marca personal: En realidad, Linkedin está sobrevalorado y no es una herramienta que me pueda ayudar especialmente en el desarrollo de mi marca personal. Me permite opinar de todo lo que se publica y de esa manera, mostrar mi posicionamiento frente a los temas de los que se habla. Me permite a hacer networking, es decir, establecer contacto con otros/as profesionales de mi sector y promocionar mis proyectos profesionales. Ninguna Time's up