2.2.2. Autoevaluación 2.2.2. Autoevaluación. VALORA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE EL TRAYECTO "ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA CARTA DE PRESENTACIÓN" DEL ÁREA "CARTA DE PRESENTACIÓN" QUE HAS REALIZADO: Elige la opción correcta para despedir una carta de presentación: “Adjunto les envío mi CV donde podrán ver con más detalle mi historial profesional, esperando poder mantener una entrevista con ustedes donde poder ampliarles la información que consideren necesaria. A la espera de sus noticias, reciban un cordial saludo.” Todas las opciones son correctas. “Les adjunto mi CV y me quedo esperando que me llamen para darme cita para la entrevista. Un saludo.” Ninguna Elige la opción correcta para iniciar una carta de presentación: A quien corresponda. Querida Maria José Pérez. Estimada Sra. Pérez. Ninguna Si quieres pedir una beca de estudios debes escribir una carta: En respuesta a un anuncio. De motivación. De presentación. Ninguna Antes de redactar una carta de presentación es aconsejable: Analizar la oferta de trabajo para adaptarte al perfil que demandan: requisitos, competencias valoradas, conocimientos necesarios y funciones del puesto. Investigar la empresa: conocer sus intereses, objetivos, proyectos… Todas las opciones son correctas. Ninguna Si has visto una oferta de trabajo que te interesa mucho debes mandar una carta: Todas las opciones son correctas. “Les adjunto mi CV y me quedo esperando que me llamen para darme cita para la entrevista. Un saludo.” “Adjunto les envío mi CV donde podrán ver con más detalle mi historial profesional, esperando poder mantener una entrevista con ustedes donde poder ampliarles la información que consideren necesaria. A la espera de sus noticias, reciban un cordial saludo.” Ninguna A ser posible, una carta de presentación siempre debe: Ser única y personalizada, adaptándonos a la empresa y/o puesto de trabajo ofertado. Repetir lo que pone en el currículum, pero de forma más detallada. Tener siempre el mismo formato y extenderse más de una página. Ninguna Time's up