2.1.6. Autoevaluación 2.1.6. Autoevaluación. VALORA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE EL TRAYECTO "APRENDE A REALIZAR UN CV QUE DESTAQUE" DEL ÁREA "CURRICULUM VITAE" QUE HAS REALIZADO: ¿Por qué es importante personalizar el currículum para cada oferta de empleo? Para resaltar lo que más encaja con el puesto al que optas. No es necesario si el currículum ya está bien hecho. Para que el diseño sea más atractivo. Ninguna De las opciones planteadas, ¿Cuál es el error que debes evitar siempre al redactar tu currículum? Faltas de ortografía, información irrelevante y diseño desordenado. Incluir todos los cursos realizados, aunque no estén relacionados. Usar colores llamativos y fuentes decorativas. Ninguna ¿Qué debe incluir el encabezado de un currículum para que sea efectivo? Solo el nombre completo. Nombre y datos de contacto (teléfono, email, etc.). Nombre, dirección postal y número de la Seguridad Social. Ninguna ¿Cómo debe organizarse la experiencia laboral en el currículum? De forma aleatoria, según el tipo de empresa. Cronológicamente, de la más reciente a la más antigua. Por orden alfabético de los puestos. Ninguna ¿Qué tipo de logros se recomienda incluir en el currículum? Logros académicos sin relación con el puesto. Logros personales como viajes o aficiones. Logros cuantificables relacionados con el trabajo. Ninguna ¿Cuál es el objetivo del resumen profesional en un currículum? Incluir tus hobbies y aficiones. Destacar lo que te diferencia de otras candidaturas. Enumerar todos los trabajos anteriores. Ninguna Time's up