3.1.4. Autoevaluación 3.1.4. Autoevaluación. VALORA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE EL TRAYECTO "ENTIDADES INTERMEDIARIAS" DEL ÁREA "FUENTES DE EMPLEO" QUE HAS REALIZADO: Cuál es el principal objetivo de investigar a las empresas del listado que hayas realizado: Recopilar los datos de contacto de las empresas, conocer sus áreas de trabajo y averiguar cuál es la mejor forma de contactar con ellas para realizar una autocandidatura. Averiguar si nos puede ofrecer la oportunidad laboral que estamos buscando y si trata bien a sus trabajadores/as. Saber a qué se dedican y cuáles son los valores y la cultura de la empresa para orientar el currículum y la carta de presentación a lo que buscan. Ninguna Más del 80% de las ofertas de empleo no se publican, ¿estás de acuerdo? Sí, creo que se suele tirar de conocidos/as de sus trabajadores/as a la hora de cubrir una vacante. No, creo que debe ser un porcentaje menor, dada la gran cantidad de ofertas que se publican diariamente en los portales de empleo de internet. Totalmente, las empresas desconfían de los/las candidatos/as que se inscriben por internet y no tienen referencias. Ninguna No utilizas bien un metabuscador si: Realizas búsquedas sin utilizar filtros como “tipo de jornada” o “ubicación”. Creas alertas para que te avisen ante nuevas ofertas que coincidan con tus filtros de búsqueda. Te descargas la aplicación móvil del metabuscador para tenerlo siempre a mano. Ninguna Una vez hecho tu listado de empresas, puedes meterte en LinkedIn y: Conocer a trabajadores/as de las empresas en las que te gustaría trabajar. Todas las opciones son correctas. Contactar con los/las reclutadores/as de las empresas en las que te gustaría trabajar. Ninguna Cuántas columnas debe tener tu directorio de empresas: 5 columnas: Nombre de la empresa, e-mail, teléfono, redes sociales y/o página web de la empresa y tipo de contacto establecido. 5 columnas: Nombre de la empresa, correo electrónico, dirección, teléfono y redes sociales y/o página web de la empresa. Las que quieras, siempre y cuando recojas los datos de las empresas y el contacto que has establecido con ellas para que puedas llevar un seguimiento. Ninguna Una vez hecho un primer listado de empresas, ¿cuál es el siguiente paso? Investigar su página web, redes sociales y hablar con trabajadores/as actuales de la empresa. Buscar información de la actualidad de la empresa a través de su página web, redes sociales y noticias de internet. Investigar sus redes sociales, página web, noticias y opiniones de la empresa, así como su forma de contratación. Ninguna Time's up