2.1.2. Autoevaluación 2.1.2. Autoevaluación. VALORA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE EL TRAYECTO "ESTRUCTURA Y TIPOS DE CURRICULUM" DEL ÁREA "CURRICULUM VITAE" QUE HAS REALIZADO: Qué información es necesaria poner en el CV: Correo electrónico. Edad y DNI o NIE Dirección completa. Ninguna Qué es el Europass: El formato de currículum que más se utiliza en Europa. El documento que te da acceso a trabajar en cualquier país europeo. El currículum oficial para estudiantes europeos. Ninguna Si has estado en el paro mucho tiempo y/o has trabajado en empleos cortos te conviene elaborar un: CV Cronológico. CV Funcional. CV Mixto. Ninguna Si tienes una larga trayectoria profesional te conviene hacer un CV de tipo: Cronológico. Mixto. Funcional. Ninguna Cuando hablamos de adaptar el CV a la oferta, ¿a qué nos referimos? A añadir aquellas formaciones, habilidades y experiencias laborales que tengan que ver con la oferta a la que me presento y eliminar aquello que no esté relacionado con el sector. A cambiar el orden de la información poniendo en primer lugar lo más importante y lo más relacionado con los requisitos de la oferta de trabajo. Todas las opciones son correctas. Ninguna Qué hay que poner en el apartado “Objetivo profesional” del CV: Una descripción del puesto al que te presentas. Una descripción de quién eres y qué buscas a nivel profesional. Una descripción de quién eres y qué buscas a nivel profesional y personal. Ninguna Time's up